Hay tres tipos diferentes de lesiones por quemaduras: de primer, segundo y tercer grado. Esta clasificación depende de qué capas de la piel se ven afectadas. Es muy importante distinguirlas pues cada una necesita diferentes cuidados.
Sólo afectan a la epidermis. Este tipo de quemaduras por lo general causa enrojecimiento de la piel y algunas veces hinchazón.
Si hay joyas o ropa en el área afectada, debes retirarla cuidadosamente antes de que empiece a hincharse. El siguiente paso es enfriar el área afectada, manteniendo la lesión bajo agua corriente durante 10 minutos. También puedes cubrir el área quemada con una gasa estéril sin presionar la quemadura.
Afectan la epidermis y la dermis. Estas quemaduras provocan un enrojecimiento más intenso, hinchazón severa y ampollas.
Si es posible, quitar la ropa y la joyería de la zona afectada antes de que comience a hincharse. A continuación, enfriar el área quemada con agua corriente durante 10 minutos. No reventar las ampollas, pues se puede provocar una infección. Para evitarlo, aplica crema antibiótica. En cualquier caso, debes visitar a tu médico.
Estas quemaduras afectan la dermis y los tejidos más profundos, por lo que se origina entumecimiento. La víctima no siente mucho dolor debido al daño severo en las terminaciones nerviosas. Ten cuidado, nunca subestimes estas lesiones. Las quemaduras de tercer grado pueden ser muy peligrosas…
Si la ropa está en llamas, apaga el fuego con un líquido no inflamable. Llama una ambulancia. No quites la ropa quemada. Si es posible, cubra el área afectada con un paño húmedo estéril para reducir el dolor y la hinchazón.
¡Ten cuidado!
Curiosidades
Copyright 2017